Quieres compartir un enlace de tu página web y cuando vas a hacerlo te das cuenta de que tu URL es demasiado larga. O dicha URL aparece con símbolos extraños. ¿Te ha pasado alguna vez? Pues a lo largo de este artículo voy a intentar desgranar cuál es el problema y dónde está la solución. Voy a hablar de las ventajas de una URL amigable (friendly URL).

Este artículo está inspirado en la llamada de un cliente que quería compartir un enlace en una red social, pero la URL era tan sumamente larga y compleja que le salían errores que le impedían hacerlo. ¿Por qué? Porque su URL estaba muy lejos de ser ‘amigable’.

La URL (Uniform Resource Locator: Localizador Uniforme de Recursos) es la secuencia de caracteres que sigue un estándar y que permite denominar recursos dentro del entorno de Internet para que puedan ser localizados; es decir, es la dirección de Internet que, al ser encontrada y visualizada por un navegador, muestra un recurso de información al usuario.

Existen URLs dinámicas, diseñadas para ser leídas por máquinas debido a los lenguajes que utilizan servidores como PHP, por ejemplo. Si no cambias esto, te puedes encontrar un problema, ya que la URL comienza a dar errores con signos de puntuación, tildes, espacios o, por ejemplo, con la letra eñe. ¿Has visto alguna vez direcciones como esta?

http://www.nombredominio.com/index.php?id=23&order=asc&item=32&cat=3

No sé a ti, pero a mí, particularmente, no me invita a hacer clic en el enlace. ¿Pero y si la convertimos en amigable?

Ventajas de una URL amigable

  • Corta y sencilla: Una URL amigable es más corta, fácil de recordar, predictiva. A simple vista, ya sabes qué vas a encontrar al hacer clic en ella. Y sirva como ejemplo la propia URL de este artículo http://www.colibris.es/ventajas-url-amigable Como ves, la URL describe claramente en qué consiste el contenido que hay detrás.
  • Genera tráfico: Una URL amigable favorece el tráfico orgánico hacia tu sitio web, ya que las palabras que ella contiene son utilizadas para calcular la relevancia de la página (junto a otros factores, claro está). Es decir, que si tu URL tiene una palabra clave, los buscadores la tendrán en cuenta.
  • Facilita la lectura: La URL amigable tiene una estructura sencilla tras el dominio, por lo que si incluyes unas pocas palabras separadas con guiones el enlace será leído con facilidad.
  • Sin caracteres extraños: Cuando modificas la URL, puedes excluir los caracteres extraños. Por ejemplo, si el titular del artículo consiste en una pregunta, cuando crees la URL puedes quitarle los signos de interrogación, ya que en determinados navegadores pueden generarte problemas.
  • Seriedad: Una URL amigable da más sensación de seriedad que una dinámica. Es más estética, los enlaces son más atractivos.

Conclusión

Estas son algunas ventajas que ofrecen las URLs amigables. Pero, ¡ojo! Si las tuyas no lo son, no te pongas a cambiarlas como un loco, que eso puede ser una tarea peligrosa. Si cambias direcciones antiguas, los usuarios y buscadores no encontrarán tus enlaces ni contenidos, por lo que desaparecerás de los resultados de búsquedas. Deberás, al menos, realizar redirecciones 301 y actualizar los enlaces internos del sitio.

Si estás interesado en que tus enlaces tengan URLs amigables, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. Por último, si este artículo te ha resultado interesante, puedes contribuir al conocimiento compartiéndolo en las redes sociales o dejándonos algún comentario.

*Artículo actualizado.

Las ventajas de una URL amigable

 

Te puede interesar

Shares
WhatsApp chat

Si continuas utilizando este sitio, aceptas el uso de las cookies. Más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar