El Link Building o construcción de enlaces es una técnica de posicionamiento SEO muy efectiva. Su objetivo es conseguir que una determinada web sea considerada como relevante por buscadores como Google. Esta técnica puede desarrollarse de manera natural, es decir, dejando que otras páginas enlacen a la nuestra sin que haya un acuerdo previo de por medio. O de forma artificial, simulando el proceso anterior.
Esta estrategia de enlaces se basa, fundamentalmente, en que uno de los factores que más influyen a la hora de evaluar el ranking de una web es el número de links entrantes que posee. Gracias a ella, es posible medir la cantidad de personas que buscan algo mediante una determinada palabra clave. Y, por tanto, calcular su demanda. Pero también permite cuantificar la efectividad del posicionamiento de una marca en los buscadores.
Ventajas del Link Building
El Link Building ofrece infinidad de ventajas para todos aquellos que lo desarrollan. En primer lugar y, como ya he dicho, ayuda a posicionar la marca. O lo que es igual, a hacer eso que en inglés se denomina como branding. En este sentido cabe destacar una evidencia: si una marca consigue aparecer en las mejores posiciones a la hora de que un usuario realice una determinada búsqueda, esta también se posicionará de mejor forma en la mente de los consumidores.
Sin embargo, es conveniente cuidar el lugar en el que aparece un hipervínculo. En muchas ocasiones, el hecho de que una determinada web nos enlace no tiene por qué ser positivo. Te perjudicará si esta tiene una mala reputación (en este punto os recomiendo consultar el artículo Qué son los enlaces DoFollow y NoFollow). De la misma forma, ten cuidado si el anchor text no es apropiado. Eso también puede influir en que Google o cualquier otro buscador no proceda a realizar el indexado deseado.
Por tanto, revisar lo que dicen otras páginas sobre nosotros también es vital. La disciplina que se encarga de todos los factores externos se denomina SEO Off Page. Generalmente, es más importante que el SEO On Page. Esto se debe a que un hipervínculo que redirige a nuestra web es mucho más valioso para Google que aquel que indexamos dentro de ella y que conduce a otra subpágina.
También es necesario decir que, si se ejecuta bien, los buscadores encontrarán nuestra web mucho más rápido. Pero, para conseguirlo, conocer las palabras claves que más utilizan los potenciales clientes también es algo imprescindible. Hoy en día existen multitud de programas y aplicaciones que son de gran utilidad para determinarlas.
Además, toda técnica enfocada al SEO Off Page supone una publicidad permanente para nuestra web. Y, como bien sabrás, la promoción es uno de los principales factores en los que debe invertir cualquier empresa, pues si nadie la conoce es imposible que los clientes potenciales lleguen a ella. En este sentido, las plataformas sociales como Facebook, Twitter o Linkedin o son las mejores aliadas ya que permiten crear perfiles de forma gratuita y acceder a millones de usuarios rápidamente.
Cómo trabajar el Link Building en una estrategia de marketing
Antes de poner en marcha cualquier estrategia de marketing online relacionada con la construcción de enlaces, es necesario que se hayan determinado las palabras clave y, en general, todo lo que ya he comentado anteriormente. También es imprescindible establecer una serie de objetivos que suelen estar enfocados a conseguir hacer Link Baiting. Esto consiste, fundamentalmente, en conseguir muchos enlaces en un periodo de tiempo muy corto. ¿Cómo? Sigue leyendo.
Hay sitios en Internet en los que si consigues incluir un hipervínculo obtendrás un tráfico de visitantes muy elevado como, por ejemplo, Menéame. Esto se debe, sobre todo, a que este tipo de webs tienen un flujo de usuarios inmenso. Por ello, el Link Baiting es una estrategia de enlaces sumamente efectiva. Y, además, muy bien considerada por parte de los buscadores.
Por su parte, aparecer en directorios que no obliguen a devolver el enlace también es algo muy trabajado por las empresas. Esto no quiere decir que el intercambio sea negativo, sino más bien que dichos directorios, al existir un flujo de ida y vuelta, no son tan bien considerados por Google. Asimismo, disponer de un blog o mandar información relevante a algunos externos a los que les pueda interesar crear una reseña sobre un determinado producto o, directamente, comprar los enlaces, también son buenas opciones.
Conclusión
En definitiva, y como has podido comprobar, la construcción de enlaces es de vital importancia para el posicionamiento SEO. Por ello, aunque requiera tiempo, esfuerzo y, en muchas ocasiones, una determinada inversión económica, esta estrategia no debe faltar en ningún plan de marketing online ya que de ella dependerá, en gran medida, el éxito de una determinada página web. Recuerda que si necesitas ayuda para trabajar el Link Building en tu estrategia de marketing, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. ¡Te ayudaremos en tu posicionamiento web!
Por último, y ya para terminar, si este artículo te ha resultado interesante, puedes contribuir al conocimiento compartiéndolo en las redes sociales o dejándonos algún comentario.
*Artículo actualizado.