El crecimiento y popularidad de las ventas a través de las tiendas online es imparable. Cualquier negocio tradicional se ve (o verá) obligado a contar con una tienda o plataforma de venta online para adaptar a la realidad la tendencia de un mercado cada día más globalizado. Da igual que se trate de empresas grandes o pequeñas, la necesidad de contar con una tienda online que facilite un proceso compra fácil a los clientes es evidente.
Plataformas para confeccionar tiendas online y ponerlas en marcha hay muchas, pero puedo afirmar que una que ha conseguido extender al máximo el ámbito del comercio electrónico, tanto en pequeños negocios como en empresas más grandes, es WooCommerce. Debido especialmente a su facilidad de uso y potencia, convirtiéndose en una de las herramientas de venta online más populares en todo el mundo.
En realidad, WooCommerce es un plugin de WordPress, el sistema de gestión de contenidos más utilizado en Internet, con el que tiene una total integración. Esto supone una de sus principales ventajas, ya que lo convierte en una herramienta de código abierto, en continua actualización y perfeccionamiento por miles de personas que revisan ese código, probándolo y mejorándolo. Pero, además, hay otras muchas ventajas de WooCommerce que lo hacen muy deseable frente a sus competidores. ¿Las conoces?
Por qué elegir WooCommerce
Facilidad de uso
Extensible tanto para el creador de contenidos de la tienda, como para el cliente, que siempre encontrará un proceso de compra intuitivo y fácil, haciendo agradable su experiencia. En relación con su administrador, subir a la tienda productos es tan sencillo como escribir un artículo en un blog. El manejo diario de la tienda es tan sencillo que apenas se precisan conocimientos técnicos previos.
Para el administrador de la plataforma, la gestión, modificación y actualización de productos es un proceso muy rápido y sencillo y la compatibilidad con todos los plugins propios de WordPress permiten posibilidades de diseño y personalización casi infinitas.
Versatilidad
Una de las ventajas de WooCommerce es que la versatilidad que le conceden esas extensiones hacen posible que la tienda online se pueda convertir en otros formatos, como un gestor de reservas de hotel o apartamentos, una plataforma dedicada a la venta de entradas de cualquier evento o una plataforma de venta por suscripción, entre otras posibilidades.
Posicionamiento SEO
La integración con WordPress supone también una importante ventaja de WooCommerce de cara al posicionamiento en la red, ya que viene preparada para una excelente optimización que permite hacer SEO en cada producto, mejorando la posición global de la tienda online, algo imprescindible a la hora de darse a conocer.
Diseño responsive
Tiene un formato responsive, lo que hace que se adapte de modo perfecto a cualquier tipo de dispositivos o pantallas móviles. Esto es muy favorable de cara a los clientes, a los que se procura un proceso de compra fácil, ya que adquirir productos es muy cómodo desde cualquier lugar y momento. Todo ello sin olvidar que cada vez más compras online se producen desde los dispositivos móviles.
Implementación de productos
El proceso de compra intuitivo para el cliente se incrementa con la posibilidad de incluir los artículos a la venta en cualquier parte de la web, gracias a la utilización de shortcodes. Éstos permiten implementar productos estrella sueltos o que quieras destacar para su compra desde ese mismo lugar en el que el cliente lo ha descubierto, sin desplazarse a otro para completar el proceso.
Métodos de pago
El hecho de que sea una de las plataformas de ecommerce más utilizada en Internet ha facilitado la existencia de extensiones para la integración en la tienda online de los TPV virtuales de entidades bancarias, así como las principales pasarelas de pago existentes en la red, como Paypal, Bizum, Amazon Payment, Simplify Coomerce o PayMill, entre otras, que se pueden instalar y configurar fácilmente.
Conclusión
Todas estas ventajas de WooCommerce, unidas a la seguridad de que la plataforma no va a quedarse obsoleta con el paso del tiempo (ya que cuenta con actualizaciones tan frecuentes como una o dos veces al mes), lo convierten en una opción muy segura para la venta online. ¿Te atreves a probarla? Mira nuestro servicio de tienda online con WooCommerce y solicita información sin compromiso. Y si quieres ver un ejemplo real, puedes visitar Floristería Feria 25.
Por último, te recuerdo que si este artículo te ha sido de utilidad, contribuye al conocimiento compartiéndolo en las redes sociales o dejándonos algún comentario.
*Artículo actualizado.