Vender más en una tienda online es algo que cualquier propietario de un ecommerce quiere para su negocio. Pero querer, a veces, no es poder. Una tienda online siempre cuenta con muchos aspectos que se pueden mejorar para lograr un incremento de las ventas. Si vas optimizando todo el proceso de compra por parte del cliente, al final, cuando eches números, podrás ver que todas esas acciones específicas van dando sus frutos de forma global. Porque, en realidad, se trata de ir aplicando cambios o modificaciones que faciliten la compra final por parte de los usuarios de tu tienda online.
¿Tienes problemas para triunfar con tu ecommerce? A lo largo de este artículo voy a darte una serie de consejos para vender más en una tienda online.
Aspectos para vender más en una tienda online
1. Mejora tu posicionamiento orgánico
Trabajar el SEO interno de tu tienda online te ayudará a ir subiendo posiciones en los buscadores. Debes tener en cuenta que las visitas que proceden de los distintos buscadores son la principal base de tráfico que recibe una tienda online. Por lo tanto, debes preparar todas y cada una de las páginas que tiene tu tienda online, revisar el SEO interno y mejorarlo todo lo que puedas.
De esta forma, como he dicho antes, aparecerás en las primeras posiciones de los buscadores y recibirás un mayor número de visitas. Al incrementar el número de visitantes a tu sitio web, es lógico pensar que también crecerán las ventas.
2. Facilita un proceso de compra rápido y sencillo
Facilitar la compra al usuario provocará un incremento de las ventas de tu sitio online. Si el visitante encuentra un proceso de compra sencillo y rápido tendrá una gran predisposición a finalizar su pedido en ese mismo momento. Por el contrario, tiene que hacer frente a un proceso tedioso y demasiado largo abandonará o perderá el interés antes de completar el pedido.
Al confeccionar tu tienda online con un proceso de compra rápido lograrás que disminuya el número de carritos abandonados. Debes intentar que el cliente pueda finalizar el proceso de compra en una sola página y con los mínimos datos necesarios, ya que aún hay muchos usuarios que son reacios a ofrecer sus datos personales.
3. Ofrece seguridad en las transacciones
Relacionado con el punto anterior, hago aquí referencia a la compra segura. Para evitar que los usuarios abandonen el carrito es importante que tu ecommerce les ofrezca seguridad. Debes tener actualizada tu política de envíos y devoluciones, en un lugar visible y donde el cliente la pueda consultar con facilidad.
Si el cliente puede realizar el pago de su compra a través de métodos seguros como PayPal también disminuirá la reticencia a finalizar el proceso. Y, por consiguiente, lograrás vender más en tu tienda online.
4. Aumenta el valor del carrito
Otro de los aspectos para vender más en una tienda online es la facilidad con la que logres que el cliente aumente el valor de su carrito mediante determinadas técnicas como las ventas cruzadas o las promociones. En este sentido puedes trabajar sobre varios aspectos. Si hablamos de ventas cruzadas, o cross-selling, se trata de intentar que el cliente añada a su carrito algún otro producto relacionado con el que previamente quiere comprar. Las promociones también funcionan bien en este sentido, por ejemplo ofreciendo algún descuento por la compra de varios artículos o de algún pack en concreto.
5. Aprovecha tus redes sociales
Las redes sociales no venden, pero sí que pueden ayudarte a aumentar el tráfico hacia tu tienda online. Gracias a tus perfiles sociales puedes dirigir a tus seguidores hacia una determinada sección de tu ecommerce o hacia algún producto en concreto. En este sentido, se trata de lograr un aumento de las visitas hacia tu tienda online y, como ya dije en el punto 1, si hay más visitas es más que probable que también crezcan las ventas.
Conclusión
Para vender más en una tienda online tienes que ir trabajando continuamente todos los aspectos relacionados de forma más o menos directa con el proceso de venta: mejorar las descripciones SEO, facilitar una compra intuitiva y fácil, con fórmulas de pago seguras. Consiste en ir optimizando poco a poco el proceso, corrigiendo los errores que aprecies en las métricas de análisis y reforzando los aspectos que mejor funcionan. Si dispones de una tienda online y quieres mejorar algún aspecto de la misma, no dudes en contactar con nosotros a través del formulario que encontrarás en esta página dedicada al ecommerce.
Para terminar, recuerda que si este artículo te ha resultado interesante, puedes contribuir a su difusión compartiéndolo en las redes sociales o dejándonos algún comentario.
*Artículo actualizado.