¿Sabes que las imágenes que contienen menos de un 20% de texto tienen mejores resultados en los anuncios de Facebook? En un principio, Facebook no permitía publicar anuncios si las imágenes superaban ese 20% de texto incrustado en su interior. Esta norma era tan estricta que había que hacer ‘encaje de bolillos’ para anunciar determinados tipos de productos o servicios. Pero eso ya cambió. La red de Zuckerberg decidió retirar dicha regla del 20% de texto en las imágenes de anuncios en Facebook, gracias a una modificación que se fue implementando de forma paulatina en función de las zonas geográficas.

¿Quiere decir esto que ahora puedes confeccionar anuncios en Facebook con imágenes con texto integrado superior al 20%? Sí y no. Si sigues leyendo este artículo, entenderás esta doble respuesta a la pregunta.

El 20% de texto en las imágenes de anuncios en Facebook

Lo que verdaderamente ha hecho Facebook ha sido establecer una serie de excepciones a su regla, por lo que ahora sí que se pueden publicar anuncios que antes eran rechazados. Pero esta modificación hay que ‘cogerla con pinzas’, ya que la red social sigue mostrando una clara preferencia por los anuncios que contienen imágenes con un mínimo de texto incrustado. Es decir, Facebook quiere que el texto se incluya fuera de la imagen, en el apartado de texto de la publicación.

Entonces, ¿qué pasa con las promociones con más de un 20% de texto en las imágenes de anuncios en Facebook? Los anuncios se mostrarán (cosa que antes no era posible), pero lo harán con un alcance de difusión menor, por lo que sigue siendo poco recomendable incluir demasiado texto incrustado dentro de la imagen.

Las excepciones de Facebook

Facebook tiene una serie de excepciones, ya que la propia red social considera que en determinados casos necesitarás utilizar una imagen de un producto basado en texto en el anuncio (por ejemplo, si eres un cine y quieres promocionar una película, el cartel anunciador incluye un texto mucho mayor al permitido por la red social; o a la hora de anunciar el cartel de un concierto, con todos los datos de la banda de música, más información de horarios y precios de entradas). Es en estos casos cuando Facebook permite esas excepciones. Pero ojo, que el alcance sí que se verá reducido.

En este sentido, Facebook ha dividido el texto que aparece en las imágenes en cuatro categorías que puedes ver en la siguiente imagen.

Excepciones de texto en las imágenes de anuncios en Facebook

Consejos para la utilización de texto en las imágenes de anuncios en Facebook

Una buena imagen puede determinar el éxito o el fracaso de tu anuncio. Abro paréntesis aquí para decir que lógicamente también tienes que controlar otros factores muy importantes como el presupuesto que establezcas o la segmentación que realices en tu anuncio. Pero centrándome en la imagen, y ya que Facebook, según sus investigaciones, dice que las personas prefieren ver anuncios con muy poco texto incrustado en la imagen, aquí te dejo unos pequeños consejos extraídos de su propio servicio de ayuda para anunciantes:

  • Ten cuidado con los logotipos, ya que cualquier logotipo con texto se considera texto, independientemente del tamaño o la alineación.
  • Las marcas de agua también se consideran texto, aunque sean obligatorias o se incluyan de acuerdo con las normas de marcas.
  • Todos los números se consideran texto.
  • Si necesitas incluir texto en una imagen, prueba a reducir el tamaño de la letra.
  • Asegúrate de incluir la mayor parte del texto en el cuadro correspondiente, en lugar de hacerlo directamente en la imagen del anuncio.
  • Evita extender el texto por toda la imagen.
  • En el caso de las imágenes de productos, Facebook no permite acercamientos ni imágenes de logotipos en primer plano. Tu imagen debe mostrar el producto entero.
  • El texto de carácter jurídico, como los términos y condiciones, también se considera una excepción (si refiere al producto en tu anuncio).

Conclusión

En definitiva, se ha flexibilizado la regla del veinte por ciento de texto en las imágenes de anuncios en Facebook gracias a las excepciones que permite la red social, pero continúa mostrando un mayor interés por los anuncios con imágenes sin texto incrustado, ya que estas tienen un alcance mucho mayor. Si vas a invertir en anuncios en Facebook, ten en cuenta estas excepciones, pero sobre todo intenta seguir los consejos anteriormente mencionados. Además, puedes comprobar el porcentaje de texto en las imágenes de anuncios en Facebook con esta herramienta y asegurarte así de que no sobrepasas el veinte por ciento. Y si necesitas ayuda para confeccionar tus anuncios, utiliza el formulario de contacto que tenemos en nuestro servicio de Redes Sociales y te responderemos sin ningún tipo de compromiso.

Por último, te recuerdo que si este artículo te ha resultado interesante, puedes contribuir a su difusión compartiéndolo en las redes sociales o dejándonos algún comentario. También puedes suscribirte a nuestro boletín para recibir una newsletter mensual con todos los post del blog (y alguna sorpresa más).

*Este artículo fue publicado el día 20 de julio de 2016 y ahora ha sido revisado y actualizado.

 

Te puede interesar

Shares
WhatsApp chat

Si continuas utilizando este sitio, aceptas el uso de las cookies. Más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar