Si lo haces bien, invertir en publicidad en Facebook es rentable. ¡Pero solo si lo haces bien, ojo! La clave está en una buena segmentación a la hora de confeccionar el anuncio publicitario. Así puedes llegar a tu público objetivo, al que te interesa de verdad, y lograrás la conversión que te hayas marcado.
¿Has escuchado alguna vez ese dicho de que quien mucho abarca, poco aprieta? Pues en el caso de promocionar publicaciones en Facebook, el quid de la cuestión no está en abarcar mucho, sino en apretar lo necesario, en estrechar el cerco en busca de tu público objetivo, aunque sea reducido. Facebook es una red social que permite realizar segmentación de varios tipos. Primero, puedes elegir, por ejemplo, entre confeccionar anuncios (y su ubicación dentro de la red social, incluso) o promocionar publicaciones. Después, la segmentación se realiza por zonas geográficas, edad, sexo o intereses, por seguir con los ejemplos.
Entonces, ¿qué es lo que determina el éxito de una publicación promocionada? Como he dicho antes: la segmentación. Aunque la inversión sea pequeña, una buena delimitación del público objetivo puede dar excelentes resultados. Y esto lo voy a explicar con un caso práctico que nos ha resultado llamativo, ya que se trata de un cliente experimental y que solo quería invertir 3 euros en promocionar una determinada publicación.
Caso práctico
¿Es posible tener un buen retorno de la inversión solamente con 3 euros de gasto? Este es el caso de Arte Manchego, una tienda online de manualidades en Albacete que se encarga de elaborar artículos hechos a mano personalizados, como fofuchas, collares, broches, anillos, pulseras o figuras de hama beads. Nunca antes habían invertido en Facebook, por lo que querían probar. La petición consistió en la promoción de una publicación que mostraba una mochila manchega con vistas a la Feria de Albacete. El presupuesto, 3 euros. Y el número de Me Gustas que en ese momento tenía la Fanpage solamente era de 115. Así que vuelvo a formular la pregunta. ¿Se pueden lograr resultados con 3 euros de inversión en una Fanpage que cuenta con muy pocos seguidores?
La clave está en la segmentación. En este caso, teníamos claro dónde queríamos llegar. ¿Quién puede estar interesado en una mochila de manchega para la Feria de Albacete? A grosso modo, así fue la segmentación:
- Ubicación: Personas que vivan en Albacete ciudad (descartamos más localidades de la provincia debido a que los gastos de envío subirían el precio de la mochila, lo que podría convertirla en inviable económicamente para los posibles clientes).
- Sexo: Mujeres.
- Edad: De entre 16 y 40 años.
- Relación: Que no tuvieran vinculación previa con la Fanpage.
- Intereses: Con interés por accesorios de moda.
¿Qué se logró con esta segmentación? ¿Y a razón de un euro diario durante 3 días? Pues se llegó a 3.618 personas que respondían a esos parámetros, de las cuales 2.939 fueron de pago. Es decir, casi mil personas diarias por un euro. Con 250 clics en la publicación, 152 interacciones y algo bastante importante, ningún comentario negativo… y ventas, por supuesto, ya que lograron la venta de 10 de las 12 mochilas disponibles.
Pero las buenas noticias para esta pequeña Fanpage no se quedaron ahí. Cuando se lanzó la promoción de la publicación, Arte Manchego contaba con 115 Me Gustas. Pues en esos tres días, paralelamente, el número de Me Gustas de la página alcanzó los 139, ya que los usuarios no solamente interactuaron con la publicación promocionada, sino que, de paso, le dieron al Me Gusta.
Conclusión
Ahora llega el momento de extrapolar los datos. Si una pequeña Fanpage invierte 3 euros en una publicación y tiene estos resultados, ¿imaginas lo que puede conseguir una empresa que tenga un alto número de Me Gustas y disponga de los medios suficientes para realizar una inversión mayor? Si la segmentación es buena, la conversión puede ser realmente rentable. No obstante, aún hay muchos escépticos que dudan de la inversión en Facebook. ¿Eres uno de ellos? ¿O te atreves a probar?
En cualquier caso, recuerda que desde COLIBRIS Openpartners podemos ayudarte en la gestión de redes sociales y en la confección de esos anuncios publicitarios que generen conversión. Ya por último, recuerda que si este artículo te ha resultado interesante, puedes contribuir al conocimiento compartiéndolo en las redes sociales. También puedes suscribirte a nuestro boletín para recibir una newsletter mensual con todos los post del blog (y alguna sorpresa más).