Mantener las redes sociales de tu negocio con publicaciones más o menos periódicas debe ser un trabajo constante. Pero ahora en verano, fechas en las que muchos de tus seguidores cogerán vacaciones e intentarán desconectar, en mayor o menor medida, de su trabajo cotidiano, ¿qué puedes publicar en las redes sociales en verano? Si tu empresa tiene perfiles sociales, seguro que alguna vez te has planteado si debes seguir publicando contenido durante los meses veraniegos, en los que generalmente puede apreciarse un descenso del engagement y del alcance de las publicaciones.
Son días en los que muchos de tus seguidores en redes sociales disfrutan de sus vacaciones. Unos logran desconectar por completo. Otros, no tanto. Mientras que también los hay que no pueden gozar de un descanso en estas fechas. ¿Qué haces? Hay que seguir publicando en las redes sociales en verano. Por mucho que los primeros intenten desconectar, sí que es cierto que siempre sacarán momentos para dar un repaso a sus perfiles de Facebook, Twitter, Linkedin o Instagram. Y es ahí cuando tienes que aprovechar para que vean tus publicaciones.
Lógicamente, lo primero que tienes que hacer en estas semanas es controlar los hábitos de tus seguidores en las redes sociales. Analizar constantemente las estadísticas para ver qué horarios son los que pueden generar un mayor alcance, ya que sí que se producen cambios significativos de visitas a las redes sociales en verano. Una vez localizadas las mejores horas para publicar, vamos a ello. Aquí tienes 5 cosas que publicar en tus redes sociales en verano.
Contenidos que funcionan en tus redes sociales en verano
1-. Fotografías
Las fotos nunca fallan. Puede que tus seguidores no tengan tiempo de leer artículos largos en tu blog, pero siempre tendrán unos segundos para ver tus fotografías y compartirlas en sus propios perfiles. En verano, puedes darle a tus fotografías un toque más fresco, en concordancia con la época. Utiliza los colores cálidos del verano o los paisajes típicos de este tiempo como las playas a la hora de confeccionar tus fotografías.
2-. Vídeos
Si las fotos nunca fallan, los vídeos tampoco suelen hacerlo. Utiliza vídeos relacionados con la actividad de tu negocio para que tus seguidores permanezcan activos en torno a tu marca. No emplees vídeos demasiado técnicos o de mucha duración. Al contrario, céntrate en el humor y en vídeos cortos que puedan ser fácilmente consumidos y compartidos en las redes sociales.
3-. Infografías
En lugar de ofrecer contenidos largos y que en determinadas circunstancias pueden convertirse en tediosos, centra tus esfuerzos en confeccionar un contenido ameno, fácil de consumir. En este sentido, las infografías pueden ser muy útiles, ya que te permitirán condensar la información de una forma mucho más gráfica.
4-. Recomendaciones de lectura
¿Quién no se ha ido a la playa o a la montaña con un libro que leer? Aprovecha esta circunstancia para realizar recomendaciones de lectura a los seguidores de tu marca. Confecciona una lista de los mejores libros relacionados con la temática de tu negocio y aconseja a tus seguidores que lean algunos de ellos.
5-. Hemeroteca
Si tienes un blog, utiliza los artículos que ya has publicado y recuérdalos. Busca un gancho que dé pie a publicarlos nuevamente, ya que así podrás conseguir nuevos lectores que en su día no tuvieron la oportunidad de leer tu post.
Conclusión
Dale un toque más fresco a tus redes sociales en verano, pero no las abandones, porque más que abandonarlas a ellas, lo que estarás haciendo es dejar de lado a tus propios seguidores. Además, con todas las herramientas de programación de contenidos en redes sociales, como Hootsuite, puedes dejar trabajo preparado para esos días en los que tú también disfrutarás de un merecido descanso.
Estos son solamente algunos ejemplos de cosas que puedes publicar en tus redes sociales en verano. ¿Se te ocurren más? Déjanos algún comentario con más contenido que se pueda emplear durante estas fechas. Si este artículo te ha resultado de utilidad, contribuye al conocimiento compartiéndolo en las redes sociales. Y si necesitas ayuda para la gestión de tus redes sociales, no dudes en contactar con nosotros. Para terminar, te recuerdo que puedes suscribirte a nuestro boletín para recibir una newsletter mensual con todos los post del blog (y alguna sorpresa más).
*Este artículo fue publicado el día 8 de junio de 2016 y ahora ha sido revisado y actualizado.