Cuando haces búsquedas de plataformas para colgar enlaces, es importante elegir bien aquellas que te den la posibilidad de que tus enlaces se conviertan en links a tu sitio web con DoFollow. Estas plataformas de enlaces, denominadas también Bookmarks, son tremendamente útiles para aumentar la visibilidad en los motores de búsqueda como Google. Pero antes de continuar, voy a explicar qué son los links DoFollow y NoFollow.

Qué son los enlaces DoFollow y NoFollow

NoFollow

NoFollow es el término que se usa en Internet para dar un valor a un enlace, diciéndole a los motores de búsqueda que ese enlace de salida no transmite ninguna credibilidad o «importancia» y, por tanto, que ese link no tiene valor. Estos enlaces NoFollow fueron creados para ayudar a los bloggers a reducir el número de enlaces insertados en la parte de «comentarios» de su blog, ya que mucha gente deja el enlace al hacer el comentario o incluso hacen un comentario que nada tiene que ver con el post, para así conseguir un link hacia su página web.

Por tanto, lo que hacen los enlaces NoFollow es decirle al buscador que no siga este enlace y no le transmita parte de su PageRank. Eso sí, si comentas en foros o blogs donde los enlaces son NoFollow, aunque no te den parte de su PageRank, te puedes beneficiar con las visitas que tenga ese sitio y que te conozcan.

DoFollow

Por el contrario, los enlaces DoFollow avisan a las ‘arañas’ de que continúen su ruta por ellos, indicándoles que es contenido relevante y que quieres que exista un flujo de información en esa dirección. Además, con los enlaces DoFollow se cede parte del PageRank. Por tanto, cuanto mayor sea el PageRank del enlace DoFollow, mejor para tu página web.

Cómo saber si los enlaces son DoFollow o NoFollow

Hay diferentes herramientas que permiten chequear de una manera muy sencilla los enlaces DoFollow y NoFollow. Una de ellas es la extensión de Google Chrome SeoQuake. Una vez instalada, podrás ver a través de este servicio qué enlaces son NoFollow, ya que los marca «tachando» el link.

Lista de algunos marcadores sociales con enlaces DoFollow

Conclusión

A la vista de lo explicado anteriormente, está claro que debes buscar o potenciar los enlaces DoFollow que apunten desde otras páginas webs hacia tu sitio, ya que son enlaces de calidad que te beneficiarán. En cambio, generalmente es bueno que los enlaces que incluyas en tus propios artículos sean NoFollow, para evitar ceder autoridad PageRank hacia el exterior, sobre todo en los comentarios, donde intentarán meter mucho spam con links que, en verdad, no tienen mucho que ver con el tema del artículo. ¿No te ha pasado eso?

Si quieres optimizar tu desarrollo web para evitar la pérdida de PageRank, no dudes en ponerte en contacto con COLIBRIS Openpartners. Recuerda, para terminar, que si este artículo te ha resultado interesante, puedes contribuir al conocimiento compartiéndolo en las redes sociales o dejándonos algún comentario.

*Artículo actualizado.

Qué son los enlaces DoFollow y NoFollow

 

Te puede interesar

Shares
WhatsApp chat

Si continuas utilizando este sitio, aceptas el uso de las cookies. Más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar