El remarketing o retargeting es una estrategia de marketing online. Consiste en mostrar anuncios a usuarios que previamente hayan interactuado con tu empresa a través de una visita a la página web, tienda online o un email. Es un tipo de publicidad bastante efectiva, ya que esos usuarios tienen de antemano una ‘percepción positiva’ de tu negocio.

Una definición más técnica sobre qué es remarketing podría ser: «El uso de un código que permitirá que un tercero reconozca a usuarios concretos fuera del dominio donde se registró ese código/cookie».

Cómo funciona el remarketing o retargeting

Un ejemplo típico del proceso de remarketing podría ser este. Un usuario hace una búsqueda en Google, y bien porque accede a tu web a través de un anuncio de Adwords o porque estás bien posicionado en ese buscador, este usuario accede a tu sitio web. Una vez que ha entrado, gracias a un código (también llamado píxel) implementado en tu web, dejas una cookie en el navegador del visitante. En el momento que abandona tu sitio web y visita otra web que permita publicidad de terceros, dicho usuario verá un anuncio de remarketing de tus productos o servicios en ese otro sitio. Con ello consigues de nuevo captar su atención, haciendo mucho más probable que regrese a tu web para informarse mejor o cerrar una compra.

El remarketing o retargeting se implementa a través de un código que te proporcionará el medio digital (Google, Facebook, Twitter, etc.). Debes instalar este código (o píxel) en tu sitio web. Y una vez que lo tengas implementado, este código irá almacenando las visitas que tienes en tu web. Después, en la campaña de publicidad online que confecciones, en la segmentación, debes seleccionar a ese público objetivo para que se les muestren los anuncios.

Retargeting

En los ecommerces resulta muy efectivo el remarketing. Se pueden cerrar muchas más ventas cuando se consigue atraer de nuevo al sitio web a un potencial cliente, de una manera no intrusiva, que es como lo consigue el remarketing. Dirigir a un visitante que ya conoce la marca aumenta significativamente las posibilidades de conversión. Si ese visitante aún se encuentra valorando la compra, el remarketing o retargeting será un método muy eficaz para hacer que regrese de nuevo, aumentando las opciones de cierre de la venta.

Cómo utilizar el remarketing de manera más efectiva

Diseño de gráficas y banners con objetivos específicos

Los banners de remarketing tienen mejores resultados cuando se diseñan de forma personal y directa. Un banner genérico funciona bien para dar a conocer tu marca y tu oferta. Pero uno para una campaña de remarketing tiene que ir más allá. Si el visitante de tu web se ha interesado por el producto o servicio, lo normal es que la campaña de remarketing para ese visitante le muestre banners del mismo producto o servicio. En ningún caso de productos o servicios que no tienen relación o no han visitado.

No abusar del remarketing

A nadie le gusta sentirse acosado. Ver algunos anuncios de la marca funciona muy bien, pero si los expones constantemente con banners por todas partes corres el riesgo de molestarlos o lograr que se cansen de tu marca. Es mejor asignar un presupuesto a lo largo de cierto tiempo con exposiciones de manera moderada, en lugar de invertir mucho de dinero en un corto periodo de tiempo.

Tiempo a las campañas

En las campañas de remarketing sucede algo similar como con las campañas de PPC. Funcionan mejor a medio y largo plazo, porque las puedes optimizar y ajustar los anuncios para lograr tasas de conversión más altas con un menor coste por clic. Las campañas de remarketing suelen funcionar mejor tras los primeros meses de optimización. La razón número uno es que en un periodo de tiempo más prolongado serás capaz de disponer de un público más amplio. Recuerda que tu público objetivo son los visitantes que ya han visitado tu página web y recibieron la cookie. En segundo lugar, es conveniente dispersar tu esfuerzo en un periodo de tiempo más largo para evitar la excesiva saturación de tu audiencia, como mencioné en el punto anterior.

Conclusión

En definitiva, el remarketing puede ser muy eficaz. Si quieres buenos resultados es importante dedicar tiempo y recursos a las campañas de publicidad online. No existe una receta mágica para lograr el éxito en las campañas de remarketing, pero los resultados y el retorno de la inversión pueden ser realmente significativos para tu marca.

Si necesitas ayuda para tus campañas de Google Adwords, ya sean de remarketing o PPC, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. Por último, si este artículo te ha resultado interesante, puedes contribuir al conocimiento compartiéndolo en las redes sociales o dejándonos un comentario.

*Artículo actualizado.

Qué es el remarketing o retargeting

 

Te puede interesar

Shares
WhatsApp chat

Si continuas utilizando este sitio, aceptas el uso de las cookies. Más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar