Durante los últimos años han proliferado una buena cantidad de herramientas y servicios que resultan de una gran utilidad para afrontar el desarrollo de páginas web. Por ejemplo, los Sistemas de Gestión de Contenido (CMS), que han hecho que sea muy fácil diseñar una web y ponerla en funcionamiento.
Pero esto no basta, porque esa página web necesita un mantenimiento continuo y una atención especial a cuestiones como la protección informática. Para cualquier empresa, el hecho de que se pueda producir un acceso no autorizado o la entrada de algún hacker en su sistema ocasiona una serie de problemas muy graves. La pérdida de datos, el robo de determinadas informaciones confidenciales o la divulgación de los datos referentes a los clientes puede acarrear el fin de la empresa. Por eso, resulta esencial que verdaderos expertos controlen la seguridad informática, manteniendo un estado de alerta permanente.
Contar con un servicio de mantenimiento web especializado ofrece innegables ventajas, especialmente para las empresas. En todo lo referente a la protección informática, un buen mantenimiento ayuda a evitar los ataques informáticos y la pérdida de configuraciones, asegurando los datos ante cualquier situación de pérdida o robo, al tiempo que minimiza la cantidad de spam. Además, asegura tener a disposición permanente de la empresa a un equipo de expertos sin necesidad de contratarlos de forma directa y poder solventar los problemas que surjan gracias a la atención de este personal especializado.
Aspectos a tener en cuenta para la protección informática de una web
Desde el punto de vista de la protección informática existen una serie de actuaciones que deben ser incluidas en cualquier plan de mantenimiento web. Así puedes minimizar los riesgos de una forma muy importante.
Actualizaciones
Actualizar de forma constante es una de las claves para aumentar la protección informática. Para evitar al máximo los riesgos, no es suficiente con actualizar una vez al mes, ni siquiera a la semana. Tan pronto como una nueva versión del CMS, módulos actualizados o un nuevo plugin estén disponibles, es importante realizar esa actualización.
Copias de seguridad
Es muy importante realizar copias de seguridad, según un plan que contemple determinados intervalos de tiempo. Cuanto mayor sea la frecuencia, menores serán los riesgos de pérdidas irreparables de datos, ya sea por accidentes o por acciones malintencionadas. Además, es recomendable que se trate de copias completas, que incluyan la mayor parte de aquello que conforma nuestra página web. En la práctica, el usuario normal no dedica el tiempo que debería a hacer copias de su trabajo, siendo esta imprescindible rutina otra de las circunstancias que aconsejan contar con un servicio de mantenimiento web.
Hosting
Contar con un buen hosting para alojar la página web es otra medida que no solo incrementa las prestaciones, sino que puede contribuir a reforzar la protección informática. Merece la pena asegurarse de que este espacio virtual que alojará la página web y todos sus contenidos cuide con especial atención las cuestiones relacionadas con la seguridad. Ni qué decir tiene que los servicios de hosting gratuitos suelen estar más expuestos a posibles infecciones de virus. Por otra parte, alojar diferentes sitios en un único servidor es una pésima práctica en relación con la seguridad, porque si un atacante ha localizado una brecha en uno de los sitios, la infección se extenderá muy rápidamente por el resto.
Contraseñas
Una buena gestión de las contraseñas es otra de las bases de una adecuada protección informática. Tres requisitos son fundamentales en esta cuestión, como son que las contraseñas sean complejas, largas y únicas. Esto quiere decir que la mejor contraseña está hecha al azar y con cadenas aleatorias de caracteres, sin hacer referencia a palabras reales o datos propios; cuenta con un mínimo de 12 caracteres y no es repetida en otro tipo de servicio que utilice el mismo usuario.
Conclusión
Como ves, la protección informática de una página web es un tema que no puedes dejar al azar. Si tu sitio web ‘se cae’, sufre un robo de información o deja brechas por las que recibir ataques, las pérdidas para tu empresa pueden ser enormes. Así que no lo dudes, centra tu esfuerzo en otras labores de tu empresa y deja la protección informática y el servicio de mantenimiento web en manos de profesionales.
Por último, si este artículo te ha sido de utilidad, contribuye al conocimiento compartiéndolo en las redes sociales o dejándonos algún comentario.
*Artículo actualizado.