Conocer el mercado online en el que te mueves es esencial para la supervivencia de tu negocio. Si haces un paralelismo con la sabana africana, por ejemplo, ves que cualquier animal conoce su entorno, sus rivales, sus habilidades y sus debilidades. En definitiva, sabe qué hacer para prolongar su existencia el mayor tiempo posible. Como empresa, tienes que hacer lo mismo. Hay que saber quiénes son tus competidores, dónde se mueven, qué cosas hacen, qué no hacen… es decir, un análisis de la competencia online. ¿Para qué? Para sacar tus ventajas competitivas y explotarlas al máximo.
Un análisis de la competencia online de tu negocio te ayudará a tomar las decisiones correctas para el buen funcionamiento del mismo. Hay que conocer bien el entorno, saber dónde te mueves, con quién compites realmente. Ello te ayudará a identificar nuevas oportunidades que puedan surgir o nuevos nichos de mercado en los que meter la cabeza. Así, además, podrás identificar los elementos que te diferencian del resto, innovar en algún sentido para favorecer que los clientes te elijan a ti.
Ten en cuenta que cuanto mayor es la similitud de tu empresa con la competencia, la lucha por lograr un hueco en el mercado es más agresiva. Para coexistir, e imponerse, debes explotar alguna ventaja competitiva que te diferencie de ellos. Y para diferenciarte, primero hay que saber a quién te enfrentas en el mercado en el que te encuentras; es decir, debes tener claro quiénes son tus competidores más directos.
Parámetros a conocer en un análisis de la competencia online
Comprender las debilidades y fortalezas de tus competidores te ayudará a mejorar tu propia estrategia empresarial. Así que, una vez que tienes localizados a los competidores directos, debes conocer los siguientes parámetros:
- Cuál es la propuesta de valor que tienen, sus ventajas competitivas.
- Cuáles son sus precios.
- Qué mercado tienen.
- Cuál es su evolución.
- Cómo te afectan a ti las acciones que ellos realizan.
- Cuál es su posicionamiento en los buscadores.
- Cómo se comunican: newsletter, redes sociales…
No olvides que la relación con tu competencia no se limita al precio. La ventaja competitiva que te haga ‘ganar’ mercado puede ser otra. Es ahí donde debes fortalecer tus debilidades y apuntalar los puntos fuertes que ya tienes.
Conclusión
Un análisis de la competencia online te ayudará a encaminar las acciones de marketing que quieras realizar con el objetivo de crecer en el mercado. Si no lo tienes, aprovecha para solicitarlo. Y recuerda que si este artículo te ha resultado interesante, puedes contribuir al conocimiento compartiéndolo en las redes sociales o dejándonos algún comentario.
*Artículo actualizado.