Las campañas de email marketing o newsletter son unas de las herramientas más potentes para fidelizar a los clientes de la empresa y darles a conocer las últimas novedades, productos o servicios. Pero, para ello, los mensajes que les mandes deben aportarles valor, ya que de lo contrario no conseguirás atraer su atención.

Permitir a los clientes y usuarios suscribirse a una newsletter es algo que todas las empresas deben hacer. El objetivo es disponer de una sólida base de suscriptores, ya que el email marketing puede tener un alto porcentaje en ratio de conversión, siempre y cuando, y vuelvo a repetir, se le aporte valor y contenido de calidad a los mensajes que les envíes. Si cumples con ello, el usuario dejará de ser un comprador casual a convertirse en un cliente fiel.

Claves para elaborar una newsletter

Gracias a la newsletter puedes establecer una comunicación directa y personal con tus clientes, por lo que será mucho más fácil fidelizarlos. Cierto es que las redes sociales también ayudan a ello, pero el comportamiento de los clientes en dichas redes puede ser más variable. Así, la newsletter se erige como un método muy eficaz para potenciar tus productos o servicios.

A continuación, te ofrezco una serie de claves que te ayudarán a potenciar tu newsletter:

  • Incluye algún incentivo para provocar que un mayor número de usuarios se suscriba a la newsletter.
  • Programa un mensaje de bienvenida, aunque esto dependerá del software que hayas elegido para la gestión de la newsletter (por ejemplo, Mailchimp).
  • Informa a tus suscriptores sobre qué contenido recibirán, con links a campañas anteriores, para que vean el valor que les aportarás.
  • Confecciona la newsletter con los colores corporativos de la empresa, pero dótala de personalidad; es decir, háblales como persona, no como empresa.
  • Ofrece guías o tutoriales sobre tus productos o servicios; muéstrales las ventajas y características que quieres transmitir.
  • Utiliza estadísticas, gráficos simples o diagramas que atraigan su atención.
  • Muestra casos de éxito de otros clientes de tu misma empresa.

Conclusión

Estos aspectos te ayudarán a optimizar más tu newsletter, pero no debes olvidarte de hacer una cosa más: analizar. Cuando envíes los emails a tus suscriptores, revisa los datos estadísticos de tu newsletter para ver qué contenidos interesan más, dónde hacen clic o qué partes pasan desapercibidas. Corrige errores, potencia los artículos que más interesen a tus usuarios y perfecciona el siguiente envío.

Si necesitas ayuda para elaborar la newsletter, solicita información sin compromiso. Por último, recuerda que si este artículo te ha resultado interesante, puedes contribuir al conocimiento compartiéndolo en las redes sociales.

*Artículo  actualizado.

Newsletter, la comunicación directa con el usuario

 

Te puede interesar

Shares
WhatsApp chat

Si continuas utilizando este sitio, aceptas el uso de las cookies. Más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar