La palabra marketing, hoy en día, se ha convertido en algo común en nuestro vocabulario, no solo para los que trabajamos en este ámbito, sino para cualquier ciudadano. Por ello, aquí ofrecemos 10 términos relacionados con marketing.

Es una palabra inglesa, aunque la Real Academia Española de la Lengua ya admite el uso de este anglicismo, si bien recomienda usar la voz española ‘mercadotecnia’. Según la propia definición de la RAE, la mercadotecnia o marketing es el “conjunto de principios y prácticas que buscan el aumento del comercio, especialmente de la demanda”. Es decir, la mercadotecnia, ahora centrándome en la Wikipedia, es un “proceso que comprende la identificación de necesidades y deseos del mercado objetivo, la formulación de objetivos orientados al consumidor, la construcción de estrategias que creen un valor superior, la implantación de relaciones con el consumidor y la retención del valor del consumidor para alcanzar beneficios”.

10 términos relacionados con marketing

Pero junto a la palabra marketing hay otros muchos anglicismos que se emplean habitualmente en el sector. Sobre ellos voy a hablar en este post. Sin ánimo de ser exhaustivo, porque seguro que muchas palabras se quedarán fuera, voy a ofrecer un glosario de diez términos relacionados con marketing y la comunicación online.

Landing Page

Es una página de destino, de aterrizaje, donde se envía tráfico dirigido (desde banners, PPC, emailing, social media), con un objetivo determinado. Suelen ser páginas sin navegación convencional, menú, login, etc., ya que son superfocalizadas en la conversión. Son esenciales en cualquier acción de marketing online que quieras llevar a cabo. Fuente: Admetricks. (En este artículo ofrecemos más información sobre cómo crear una landing page).

Inbound marketing

Es un conjunto de técnicas no intrusivas que te permitirán conseguir captar clientes aportando valor, a través de la combinación de varias acciones de marketing digital como el SEO, el marketing de contenidos, la presencia en Redes Sociales, la generación de leads y la analítica web. Debe ser el usuario quien se sienta atraído por los productos y es, entonces, cuando se establece el contacto, siempre con la iniciativa del cliente. El inbound marketing se puede resumir en cuatro palabras: crear, optimizar, dinamizar y convertir. Fuente: Increnta. (En este artículo ya hablé de cómo desarrollar una estrategia de inbound marketing en una página web).

Linkbuilding

Es una de las estrategias del SEO que consiste en conseguir que otras páginas web enlacen a la página que interesa que los buscadores consideren relevante y la posicionen mejor en sus rankings. La técnica puede hacerse de manera natural, cuando otras webs enlazan sin previo acuerdo por algún hecho o dicho, o bien de manera artificial, cuando se simula que los enlaces se han conseguido de manera natural. Fuente: Wikipedia.

Target

Es el público objetivo, un grupo de personas que quieren y/o necesitan lo que le puedas ofrecer y, por esa razón, serán más propensos a comprar tus productos o a contratar tus servicios. Fuente: José Facchin.

Early Adopters

Aquellas personas que se atreven a adoptar una tecnología o producto cuando entienden que su uso puede ser beneficioso para su negocio, aunque no haya muchas referencias similares en el mercado. Se trata de personas que pueden influir en su entorno y son respetados, dado que en ciertos aspectos son modelo para otros, y que están dispuestos a gastar recursos si el producto soluciona su problema. Fuente: Javier Megías. (En este artículo indiqué cómo testear productos o servicios con los early adopters).

Engagement

Es la vinculación que logras con la comunidad a través de tu presencia en Internet; lo que te permite pasar de simples extraños, a personas con las que tienes relaciones que involucran un grado emocional. Un cambio en la actitud de tus contactos, más allá del compromiso, pero que están enlazados con él, por ejemplo: unión emocional, deseo de permanencia, satisfacción con lo que se hace. Fuente: Tres en Social.

Retargeting

Es una técnica de publicidad online utilizada por anunciantes y agencias para recapturar consumidores potenciales que en su momento no se transformaron en lead o venta. La intención es enfocarse en aquellos visitantes del sitio web que abandonan la página sin haber realizado alguna compra o acción. Es una técnica que funciona como un complemento a otras estrategias de marketing online como el marketing de contenidos, el SEO, etc. Fuente: El blog de Germán Piñeiro.

Branding

Es el proceso de construcción de una marca, mediante la administración estratégica del conjunto total de activos vinculados en forma directa o indirecta al nombre y/o símbolo (logotipo) que identifican a la marca, influyendo en el valor de la misma, tanto para el cliente como para la empresa propietaria de la marca. Fuente: Wikipedia.

KPI

La palabra KPI proviene de Key Performance Indicators, esto se traduce, ni más ni menos, como los indicadores claves de desempeño; es decir, aquellas variables, factores, unidades de medida, que consideramos estratégicas en una empresa. Fuente: La cultura del marketing.

ROI

Son las siglas en inglés de Return On Investment y es un porcentaje que se calcula en función de la inversión y los beneficios obtenidos, para obtener el ratio de retorno de inversión. El ROI es un valor que mide el rendimiento de una inversión, para evaluar qué tan eficiente es el gasto que estás haciendo o que planeas realizar. Existe un fórmula que te da este valor calculado en función de la inversión realizada y el beneficio obtenido, o que piensas obtener: ROI = (beneficio obtenido – inversión) / inversión. Fuente: Desarrollo Web.

Conclusión

Estas palabras son solamente algunas de las que habitualmente encuentras cuando trabajas en marketing. Hay muchas más, aunque espero que estas definiciones al menos sirvan para aclarar conceptos de una forma sencilla.

Si necesitas ayuda para elaborar o desarrollar su estrategia de marketing, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. Por último, te recuerdo que si este artículo te ha resultado interesante, puedes contribuir al conocimiento compartiéndolo en las redes sociales o dejándonos algún comentario.

*Artículo actualizado.

Glosario de términos relacionados con el marketing

 

Te puede interesar

Shares
WhatsApp chat

Si continuas utilizando este sitio, aceptas el uso de las cookies. Más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar