A la hora de emprender un nuevo negocio o, incluso, ampliar el existente, es necesario realizar un estudio de mercado y un análisis DAFO para no dejar ningún cabo suelto. La puesta en marcha de una nueva actividad siempre conlleva una inversión (bien en tiempo, bien en dinero) que no puedes tirar a la basura.

No obstante, muchas empresas no disponen del tiempo o los recursos suficientes para elaborar un buen estudio de mercado. En estos casos, recurrir a una consultoría puede ser la solución, contratando a un profesional del marketing que haga una prospección del mercado al que te quieras dirigir.

Un estudio de mercado no es otra cosa que analizar la oferta y la demanda de un producto o servicio dentro de un determinado nicho de actividad. Gracias a esto podrás conocer cuáles son las oportunidades y los riesgos que existen para meterte de lleno en el negocio; es decir, hay que realizar un análisis DAFO (Debilidades, Amenazas, Fortalezas y Oportunidades). Lanzarse al mercado sin conocer sus características es el primer paso para el fracaso, por lo que se hace necesario realizar este estudio.

Ventajas del Análisis DAFO

Gracias a un estudio de mercado con un Análisis DAFO, conocerás:

  • Cómo está el mercado en el que te quieres introducir y cuál es el nicho en el que vas a obtener más rentabilidad.
  • Conocer las barreras de entrada y salida de este mercado.
  • Cuál es el cliente objetivo al que tienes que dirigirte.
  • Cuáles son los hábitos de esos clientes para saber las fórmulas y canales en los que comunicarte con ellos.
  • Quién es la competencia, a qué se dedica y cómo lo hace.
  • Volumen de tu mercado. Características y variables claves a considerar.
  • Cuáles son los productos o servicios sustitutivos que pueden influir en tu negocio.
  • Cuáles son las posibilidades de mejora o adaptación que tendrá tu producto o servicio.
  • Y, en definitiva, conocer la viabilidad del proyecto.

Este estudio de mercado, una vez realizado ya sea a través de los recursos propios de la empresa o a través de una consultoría externa, prepara a la empresa para conocer qué se va a encontrar en el mercado y así aumentar sus posibilidades de éxito.

Conclusión

Eso sí, no debes olvidar que una vez que hayas realizado el estudio de mercado y estés decidido a dar un paso adelante con el proyecto, tienes que preparar un plan de negocio mucho más minucioso, una hoja de ruta que guíe el futuro de tu empresa hacia un negocio de éxito.

Para terminar, si este artículo te ha resultado interesante, puedes contribuir a su difusión compartiéndolo en las redes sociales o dejándonos algún comentario.

* Artículo actualizado.

 

Te puede interesar

Shares
WhatsApp chat

Si continuas utilizando este sitio, aceptas el uso de las cookies. Más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar