A la hora de lanzar un producto o servicio al mercado, a menudo pretendemos dirigirnos a un amplio espectro al que consideramos como nuestro público objetivo. Y fallamos. Si a la hora de meterte en el mercado te equivocas de clientes para testear lo que quieres introducir, estarás dando el primer paso hacia el fracaso.
Centrarse en el mercado de masas es un error (para nuevos productos o líneas de negocio), por mucho que el volumen de clientes potenciales sea mayor, ya que esos clientes no estarán dispuestos a probar un nuevo producto, sino que continuarán confiando en productos maduros que ya ofrecen empresas con más historia y tradición que la tuya.
Early Adopters
Entonces, ¿cómo puedes lanzarte a la piscina? Pues debes ir a por un perfil en concreto: los early adopters o visionarios. Este perfil de cliente está compuesto, según lo define el experto en el tema Javier Megías, por “aquellas personas que se atreven a adoptar una tecnología o producto cuando entienden que su uso puede ser beneficioso para su negocio, aunque no haya muchas referencias similares en el mercado. Se trata de personas que pueden influir en su entorno y son respetados, dado que en ciertos aspectos son modelo para otros, y que están dispuestos a gastar recursos si el producto soluciona su problema”.
La clave es ir a por ellos (encontrarlos o buscarlos), a por este segmento, ya que tienen una necesidad tan clara de solventar el problema que estarán dispuestos a no hacer caso a los pequeños problemas que puedan surgir al usar el producto o servicio. Así, debes definir claramente qué les mueve, cómo son y cuáles son sus problemas. Esa necesidad tan clara que tienen los early adopters debes conocerla bien, centrando tus esfuerzos comunicativos en mostrarles cómo van a solventarles dicha necesidad, transmitiéndoles tu propuesta de valor.
Los early adopters probarán tus productos o servicios y si éste les resuelve el problema serán unos excelentes prescriptores de tu empresa. Cuando los early adopters compren tus productos podrás saber si es necesario mejorarlos o no, si van camino del éxito o del fracaso, si la piscina tenía agua o no; es decir, el producto estará testeado por tu cliente objetivo.
Conclusión
Prueba tus productos en este segmento de público objetivo; los early adopters te ayudarán a testearlo. Después, ya puedes realizar campañas de Google Adwords para posicionarlo en los buscadores. Y ya por último, recuerda que si este artículo te ha resultado interesante, puedes contribuir al conocimiento compartiéndolo en las redes sociales o dejándonos algún comentario.
* Este artículo fue publicado el 16 de julio de 2014 y ahora ha sido revisado y actualizado.