Triunfar en Facebook no es fácil. Requiere de grandes dosis de creatividad, esfuerzo, constancia y, además, conocimiento de una red social que continuamente modifica sus algoritmos. Y si no se consigue el éxito esperado, pues es fácil desesperarse en el intento. Por ello aquí tienes unos consejos para mejorar el engagement en Facebook.
Uno de los problemas a la hora de trabajar con una Fanpage de Facebook es NO fomentar la creación de una comunidad en torno a la página. Algunas marcas se olvidan de conectar con su público objetivo, no cuidan las relaciones y conversaciones con sus seguidores y, como consecuencia, quedan lejos de los objetivos marcados al inicio.
Una de las consultas más frecuentes de nuestros clientes está relacionada precisamente con esto, con saber cómo triunfar en Facebook. Y, para ello, para triunfar, es imprescindible crear una comunidad activa en torno a la marca; es decir, lograr un engagement de calidad. En teoría parece fácil construir una comunidad. Pero en la práctica no lo es tanto. Por ejemplo, ¿de qué sirve que el community manager que lleva una cuenta invite a sus amigos a seguirla? Cierto es que la marca crecerá en seguidores, pero no hay que olvidar que muchos de ellos, probablemente la mayoría, estén fuera del público objetivo que se persigue. ¿Soluciones? Aquí tienes 5 tácticas o consejos que pueden ayudarte a generar esa comunidad en torno a tu marca.
Consejos para mejorar el engagement en Facebook
1. Trabaja los contenidos: imágenes y vídeos
La creatividad está a la orden del día en Facebook. Si logras hacer viral una publicación, tu comunidad puede crecer como la espuma. Está demostrado que las imágenes y los vídeos son los tipos de contenidos más atractivos para los usuarios de esta red social.
Estos tipos de publicaciones captan mejor la atención de los usuarios, por lo que es más fácil aumentar la participación e interacción gracias a estos contenidos.
2. Aporta valor en tus publicaciones
Para mejorar el engagement de tu marca es imprescindible que tus publicaciones aporten valor a tus seguidores. ¿Para qué van a seguirte si lo que muestras no es interesante para ellos? Comparte con tu comunidad todos aquellos contenidos que les puedan resultar interesantes. Pero no te centres en la autopromoción continua de tus productos o servicios. Al contrario, no tengas miedo de compartir publicaciones de terceros relacionadas con tu sector de actividad, artículos de otros profesionales o enlaces hacia otros blogs y páginas webs. Si estos contenidos aportan valor, tu comunidad irá creciendo.
3. Conversa con tu público
Facebook no es una red social unidireccional. Si la ves así, tienes un grave problema. Es bidireccional y una de las mejores fórmulas para mejorar el engagement es precisamente el fomento de conversaciones e interacciones con tu público. Es cierto que no es necesario responder a cada comentario o pregunta que recibas, pero sí hay que ser activo y tomar parte en las conversaciones que se generen en tu Fanpage. Si conversas con tus seguidores lograrás que estos se involucren en la comunidad y se abrirán diálogos que ayudarán al crecimiento del engagement.
En lugar de limitarte a responder comentarios o preguntas, también puedes ser tú mismo quien genere esas interacciones. Realiza encuestas entre tus seguidores para conocer sus gustos o preocupaciones. Pide opiniones sobre determinadas publicaciones y así irás conociendo mejor cómo es la comunidad que gira en torno a tu marca.
4. Realiza llamadas a la acción
Las llamadas a la acción son importantes y puedes aprovecharlas para aumentar tu comunidad de dos formas distintas. Por un lado, y al hilo del consejo anterior, puedes fomentar una determinada acción gracias a una de estas llamadas. Si le dices a tus seguidores qué es lo que quieres que hagan, serán más propensos a actuar. Por otro lado, puedes utilizar el propio botón de la llamada a la acción que tiene la Fanpage de Facebook, que te permite dirigir a tus fans a un sitio o aplicación específica.
5. Conecta con los influencers
El último de estos cinco consejos tiene que ver con los ‘influencers’; es decir, aquellas personas que son influyentes en tu sector. Aprovecha para compartir publicaciones de estas personas, ya que sin lugar a dudas aportarán contenidos de valor. Cuando tus seguidores vean que existe conexión entre tu marca y un ‘influencer’, tenderán a ser más propensos a la hora de interactuar. Esto también ayudará a incrementar la credibilidad de tu marca y tu comunidad crecerá.
Conclusión
Estos 5 consejos para mejorar el engagement en Facebook te ayudarán, pero recuerda, tal y como dije al principio, que además hay que aportar grandes dosis de creatividad, esfuerzo y constancia. Y si quieres crecer aún más rápido siempre tendrás la gran opción de invertir en publicidad y en la promoción de tus publicaciones, ya que en este caso, y gracias a una buena segmentación, podrás llegar a un público objetivo específico más afín a tu marca.
Para terminar, recuerda que si este artículo te ha resultado interesante, puedes contribuir al conocimiento compartiéndolo en las redes sociales.
*Artículo actualizado.