Gestionar tus propios perfiles sociales no tiene mucho misterio. Si tienes que utilizar varias cuentas de redes sociales, con mensajes distintos, ya la situación comienza a complicarse un poco más. Y si como community managers eres el encargado de gestionar varias cuentas o perfiles de distintos clientes o empresas, o te organizas bien para ello o tendrás un grave problema. ¿Qué hacer para gestionar todas esas redes sociales y mantenerlas alimentadas de forma constante sin tener que estar todo el día delante del ordenador?

En muchas ocasiones, otras labores en el trabajo, la asistencia a reuniones o cursos formativos u otros quehaceres en el día a día te obligarán a dejar programadas las publicaciones de las redes sociales que gestiones. Para ello hay muchos gestores, como Buffer, TweetDeck o Karmacracy, por poner algunos ejemplos, cada uno con sus particularidades y características específicas. Pero aquí voy a centrarme en uno, en el que considero que es la mejor opción para gestionar varios perfiles sociales a la vez. Sí, hablo de Hootsuite.

Qué ofrece Hootsuite

Para empezar, su versión gratuita, limitada a tres perfiles sociales, es una buena opción para todas aquellas personas que simplemente necesitan darle un uso personal. En cambio, si tienes que gestionar más cuentas, lo ideal es acceder a la versión Pro, que desde unos 8 euros al mes aproximadamente permite la gestión de 50 perfiles, además de otras muchas características, con analíticas para conocer todos los movimientos de los seguidores. Y después está la versión para Empresas grandes o administraciones gubernamentales, que esa ya permite de todo.

Pero, ¿por qué decía que Hootsuite es la mejor opción? Por una serie de ventajas como estas:

Las ventajas de Hootsuite

  • Permite gestionar perfiles de Twitter, Facebook, Fanpage de Facebook, Google +, LinkedIn.
  • Puedes configurar el panel a tu antojo, eligiendo las columnas que consideres oportunas. Por ejemplo, si has añadido un perfil de Twitter, puedes colocar las columnas de Inicio, menciones, favoritos, mensajes directos, listas, tweets programados…
  • A simple vista, y dependiendo de las columnas que hayas configurado previamente, puedes monitorizar toda la actividad de la red social que estés gestionando.
  • Tiene su propio acortador de URL’s, por lo que así ahorras caracteres a la hora de escribir un tuit.
  • Permite añadir fotografías a los tuits.
  • Se pueden programar las publicaciones, por lo que así puedes dejar trabajo preparado para las horas en las que no estés delante del ordenador.

Conclusión

Hootsuite es una plataforma sencilla de utilizar, aunque al principio, como todas las cosas nuevas con las que empiezas a trabajar, pueda costar un poco. Pero a medida que vayas cogiendo práctica con este gestor verás cómo tu trabajo se vuelve más eficiente. ¡Ah, se me olvidaba! Hootsuite ofrece su versión Pro, gratuita, durante 30 días. ¡Qué mejor forma que aprovecharlos para sacarle el mayor partido a esta herramienta! Así que si quieres gestionar varios perfiles sociales desde una única herramienta, Hootsuite puede ser muy útil.

Hablando de utilidad, si este artículo te ha resultado interesante, puedes contribuir al conocimiento compartiéndolo en las redes sociales o dejándonos un comentario. También puedes suscribirte a nuestro boletín para recibir una newsletter mensual con todos los post del blog (y alguna sorpresa más). Y si necesitas ayuda para la gestión de redes sociales, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.

*Este artículo fue publicado el día 4 de marzo de 2015 y ahora ha sido revisado y actualizado.

Te puede interesar

Shares
WhatsApp chat

Si continuas utilizando este sitio, aceptas el uso de las cookies. Más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar