En Facebook hay que estar bien, de lo contrario es mejor no estar. Esta frase la he escuchado muchas veces y no está exenta de razón. Si un negocio tiene presencia en Facebook, ha de tenerla con todas las consecuencias. No vale de nada tener una Fanpage medio abandonada o sin actualizar. Al fin y al cabo, las redes sociales contribuyen a generar una buena imagen de marca y sin una mínima estrategia de publicación en Facebook es imposible conseguir que la gente te vea de forma positiva.
¿Qué se puede hacer para ser relevantes en esta red social? Eso es lo que voy a desarrollar a lo largo de este artículo, en el que voy a dar unos consejos para aumentar la visibilidad en Facebook. Son consejos que funcionan para incrementar esa visibilidad necesaria en una red social en la que la competencia cada vez es mayor y los algoritmos ponen el trabajo cada vez más difícil.
Voy a centrar estos consejos para aumentar la visibilidad en Facebook en dos aspectos diferentes, pero lógicamente relacionados entre sí. Por un lado, voy a hablar de temas relacionados con el contenido de las publicaciones. Por otro, me centraré en funciones que afectan a la interacción con los usuarios o fans.
Aumentar la visibilidad en Facebook mediante el contenido
Doy por hecho que todos los que trabajáis con páginas de Facebook tenéis una estrategia de contenidos en la que debe estar determinada la cantidad de publicaciones a realizar, los temas a tratar, los horarios… si no es así, es lo primero que debéis hacer. Pero, ¿qué cosas funcionan para aumentar la visibilidad en Facebook?
Publicaciones audiovisuales
Los vídeos e imágenes tienen un grado de interacción mucho mayor que cualquier otro tipo de publicación en Facebook. Esta red social permite incorporar vídeos directamente en el muro de noticias de tu Fanpage, sin la necesidad de que sean vídeos externos, aunque también pueden proceder de otros lugares como YouTube, por ejemplo. Sea como fuere, los vídeos tienen un gran alcance, por lo que en tu estrategia debes incluir este formato si quieres tener buenos resultados. Y no hace falta que sean de larga duración, al contrario, vídeos de poco más de un minuto hasta unos tres minutos tienen una gran repercusión en Facebook.
Las imágenes, como he dicho antes, también tienen un alto grado de alcance, por lo que debes incluirlas también en tu estrategia de contenidos en las redes sociales.
Consejos para las publicaciones audiovisuales:
-
Sube vídeos cortos directamente a tu muro de Facebook (no superiores a los tres minutos de duración).
-
Incorpora el logotipo de tu empresa a las imágenes, pero en una zona que no altere la imagen en sí.
-
Comparte fotografías de clientes o fans satisfechos, animándoles a que se etiqueten en ellas.
-
Busca el humor en las publicaciones audiovisuales; divierte a tus fans.
Publicaciones patrocinadas / Facebook Ads
Llegar a la gente que está cerca de tu negocio a través de la publicidad es otra gran opción para aumentar la visibilidad en Facebook. Debido a los continuos cambios de algoritmos de esta red social, cada vez es más complicado mantener el éxito de una Fanpage mediante el contenido, por lo que hay que recurrir a la inversión publicitaria para darle un empujón al alcance.
Mediante una buena segmentación, tus publicaciones pueden tener un amplio alcance, llegando a las personas que más te interese e invirtiendo una cuantía económica eficaz. Si vas a invertir en publicidad, tómate todo el tiempo del mundo en confeccionar la publicación patrocinada o el anuncio de Facebook, porque de lo contrario estarás malgastando el dinero llegando a personas que están fuera de tu público objetivo.
Aumentar la visibilidad en Facebook mediante la interacción
En este apartado, relacionado con el anterior, voy a centrarme en los aspectos que permitirán una mayor interacción de tus fans con las publicaciones y el contenido de tu Fanpage. Con estas acciones aumentarás el engagement en Facebook y crearás una comunidad activa en torno a tu marca.
Relaciónate con el entorno
No te limites a publicar tus propias noticias. Busca relaciones con tu entorno más próximo, interactúa con asiduidad con otros negocios de tu zona o con empresas de tu sector. Puedes compartir o comentar sus post, etiquetarles en fotografías o nombrarlos en algunas publicaciones.
Estas acciones te darán un plus, ya que lograrás:
-
Más visibilidad entre sus audiencias.
-
Fomentar relaciones de amistad con otras empresas.
-
Menciones a tu empresa por parte de otras, en una relación de reciprocidad.
Busca opiniones
Trabaja para fomentar que tus clientes y fans te dejen opiniones en tu página de Facebook. Lógicamente, para ello debes tener una Fanpage registrada como negocio local y con una dirección física. Busca la interacción de tus seguidores para que dejen esas opiniones, ya que aumentará la visibilidad en Facebook.
En este aspecto, también te doy dos pequeños consejos:
-
Responde a todas las opiniones que te dejen.
-
Pon atención a las opiniones negativas. Nunca las borres. Intenta detectar el porqué de esa mala opinión y trabaja para corregirla.
Incentiva a tus seguidores
Ofrecer un pequeño incentivo a tus fans también contribuirá a aumentar la visibilidad de tu página de Facebook. Y esta acción puedes hacerla de múltiples formas.
En este apartado voy a ser mucho más esquemático, por lo que te dejo una lista de cosas que puedes hacer para incentivar a tus seguidores:
-
Haz publicaciones que lleven alguna pregunta.
-
Utiliza las ofertas de Facebook para realizar campañas.
-
Crea sorteos.
-
Ofrece descuentos o cupones de regalo por realizar determinadas acciones.
Conclusión
Si quieres aumentar la visibilidad de tu página de Facebook, empieza a incluir todos estos consejos en tu estrategia de contenidos, porque con ellos irás generando un mayor engagement que se traducirá en una mejor imagen de tu marca en esta red social. Si estás trabajando en Facebook sin estrategia, crea una o solicita ayuda para la gestión de redes sociales, ya que si no tienes claros los objetivos difícilmente podrás valorar si el trabajo que desempeñas en Social Media te está resultando rentable o no.
Para acabar, te recuerdo que si este artículo te ha resultado interesante, puedes contribuir al conocimiento compartiéndolo en las redes sociales o dejándonos algún comentario.
*Artículo actualizado.
Hola Manuel, muy útil. Gracias
Muchas gracias por tu comentario, Rubén. Saludos.