A día de hoy, muchas empresas, sobre todo pymes y pequeños negocios, no ven clara la utilidad que puede tener un blog. Consideran que requiere de un tiempo muy grande y de un gasto innecesario. O mejor dicho, no ven en él la rentabilidad suficiente para mantenerlo. Hoy voy a hablar de la importancia de escribir artículos de calidad.
En la página Tics y Formación, Alfredo Vela publicó una interesante infografía. En ella recogía unos datos ofrecidos por diferentes personas referentes en el sector del marketing online. Así que aprovecho esa infografía para explicar por qué es interesante escribir artículos de calidad en el blog.
Aspectos importantes para escribir artículos de calidad
La importancia de las imágenes
Si pretendes que tu artículo tenga el éxito deseado, las fotografías e imágenes que incluyas en el mismo tienen una gran importancia. Una foto llamativa captará la atención del lector. Así, será más propenso a leer el artículo y a compartirlo en las redes sociales.
Pero elegir las imágenes adecuadas no es fácil, sobre todo si no puedes generar imágenes propias. Un buen método es acudir a las páginas con bancos de imágenes, como Pixabay o Adobe Stock. Son dos que yo utilizo y donde se pueden encontrar una gran variedad de imágenes, tanto gratuitas como de pago.
Otros tipos de imágenes que puedes incluir en el artículo son infografías, diagramas con estadísticas o, incluso, capturas de pantalla. Esta última opción es muy atractiva si el artículo que estás escribiendo sirve como tutorial. Con las capturas de pantalla puedes ir mostrando el paso a paso de un proceso.
La estructura del blog
Si las imágenes de las que he hablado anteriormente captan la atención del lector, el diseño que tiene el blog puede ayudar a seguir presente en la mente de esa persona. Si tu blog le llama la atención por el diseño, será más fácil que lo recuerde.
Para ello, y ya esencial, es disponer de un diseño responsive, adaptado a cualquier tipo de dispositivo móvil. La velocidad de carga de la página también es importante. Si tarda demasiado en cargar, el usuario abandonará el post antes de leerlo. Los colores, la tipografía o el tamaño de las letras y títulos también pueden ser un buen reclamo.
La llamada a la acción
Cuando escribes un artículo, has de tener en cuenta qué quieres conseguir con él; es decir, qué quieres que los lectores hagan después de leerlo. A mi me gustaría que cuando termines de leer este post, me dejes un comentario y lo compartas en tus redes sociales. Sí, puede que pida demasiado, pero son los objetivos que me marco cuando escribo un artículo.
Tú debes hacer lo mismo, marcar qué quieres que tus lectores hagan e incorporar esa llamada a la acción para lograrlo (el famoso Call To Action). Puedes hacerlo mediante algún botón o directamente en el interior del texto. Hazlo de forma natural, como he hecho yo en el párrafo superior (y como haré al final del artículo).
Trabaja el SEO on Page
A este tema ya le dediqué un artículo completo en este mismo blog. El SEO on Page es esencial para lograr que un post tenga un buen posicionamiento en los buscadores. Para ello, se pueden trabajar diversos aspectos, que voy a resumir en este listado:
- Palabras clave: Elige una keyword principal y varias keywords secundarias.
- Título: Pon un buen título y no te olvides de la url amigable.
- Jerarquía: Incluye etiquetas H1, H2, H3… meta título y meta descripción.
- Imágenes: Optimízalas para SEO.
- Enlaces: Coloca enlaces internos en tus artículos y también externos, aunque con estos últimos ten más cuidado por el tema del PageRank del que ya se habló en este blog en el artículo Qué son los enlaces DoFollow y NoFollow.
Conclusión
Todos estos aspectos te ayudarán a escribir artículos de calidad para mantener tu blog actualizado. Así lograrás beneficiar a tu comunidad, ya que si la información que les ofreces es de valor para ellos, no tengas la menor duda de que volverán en posteriores ocasiones. Al menos eso es lo que yo espero, que vuelvas a visitar este blog… y si no tienes tiempo de escribir, desde COLIBRIS Openpartners podemos ayudarte a redactar contenidos web.
Y como ya dije antes, si este artículo te ha resultado interesante, puedes contribuir al conocimiento compartiéndolo en las redes sociales o dejándonos algún comentario.
*Artículo actualizado.