Últimamente el aumento de las tiendas online para el pequeño comercio crece exponencialmente, ya que son muchos los negocios que ven el canal online como una nueva manera de promocionar y vender más. Hoy quiero explicarte qué pasos debes seguir para que tu tienda online montada en WordPress con WooCommerce comience a recibir pagos con tarjeta a través del TPV Virtual de Redsys.

Antes de nada, te recuerdo que la opción de pago por tarjeta es la preferida por la gran mayoría de usuarios que realizan compras online, ya que es un método de pago muy seguro, tanto para el comprador como para el propietario de la tienda online. Entonces, ¿cómo configurar un TPV Virtual en WooCommerce?

Pasos para configurar un TPV Virtual en WooCommerce

Paso 1 – Solicitud del TPV Virtual

Lo primero de todo es que debes contactar con tu banco para solicitar el alta del TPV Virtual. Normalmente este servicio tendrá un coste, así que antes de contratarlo consulta las condiciones de alta, ya que para cada banco es diferente.

Los datos que le tienes que facilitar al banco son la url (dirección de tu  web) y un correo electrónico para la administración del TPV Virtual.

Paso 2 – Datos para la configuración

Una vez solicitado, en unos días el banco te proporcionará unos datos para configurar el TPV Virtual en WooCommerce para la «Fase de Pruebas» o «Test». Por regla general, los datos que te remitirán serán los siguientes:

  • Código de comercio (FUC) o nombre del comercio: «12345678»
  • Clave de encriptación, firma o clave secreta: «abcdef123456789»
  • Número de terminal: 1

Paso 3 – Instalación del plugin Redsys

Una vez solicitado, y como tardará unos días, instala en tu WooCommerce el plugin de Redsys para poder aceptar los pagos, desde la siguiente dirección redsys.es

TPV Virtual Woocommerce

Paso 4 – Selecciona la pasarela de pagos Redsys

Una vez que tengas los datos que te facilita el banco e instalado el plugin de Redsys de WooCommerce, activa el método de pago y configura el plugin tal y como aparece en la siguiente pantalla.

tpv virtual woocommerce

Paso 5 – Introduce las claves de tu TPV Virtual en WooCommerce

Asegúrate de incluir cada una de las claves en el lugar correspondiente, como son nombre de comercio, FUC de comercio y la clave secreta de tu TPV Virtual en WooCommerce.

Paso 6 – ¿Utilizarás IUPAY?

Si vas a ofrecer a tus clientes el pago mediante IUPAY, en la opción de Tipos de pagos permitidos marca IUPAY y Tarjeta.

Paso 7 – Entorno en Redsys en «Fase de Pruebas»

Antes de que el banco y Redsys te validen el comercio online debes realizar unas pruebas con los datos facilitados para comprobar que está todo funcionando correctamente. A través del soporte de Redsys te enviarán un correo electrónico con los pasos para hacer varias compras y así comprobar en la plataforma Redsys que las pruebas están funcionando.

​Una vez configurados todos los datos, recuerda guardar los cambios.

Paso 8 – Realiza las pruebas de compra

Simula dos procesos de compra normales con los datos de tarjeta que te haya facilitado tu banco de antemano (nº tarjeta de crédito, fecha de caducidad y CVV). Posiblemente te solicitarán que una de esas «compras» deberá tener algún error y otra válida para completar correctamente la Fase de Pruebas.

Paso 9 – Solicita las claves definitivas de tu TPV Virtual en WooCommerce

Con todos estos datos, y una vez realizadas las pruebas de compra, avisa a tu banco para que pueda pasar a «entorno real» los datos de tu TPV Virtual en WooCommerce.

El banco, una vez comprobado que las pruebas se han desarrollado satisfactoriamente, te volverá a remitir unos códigos nuevos. Esta vez los códigos serán los buenos, para que puedas realizar ventas reales.

Paso 10 – Introduce las claves reales

Recuerda introducir los nuevos datos en la administración de tu tienda (igual que en los pasos 4 y 5).

Y ya tendrás en marcha tu método de pago con tarjeta, tu TPV Virtual en WooCommerce.

Conclusión

Como ves, son unos pasos bastante sencillos de seguir para configurar correctamente tu TPV Virtual en WooCommerce. Una vez que lo tengas todo listo, ya puedes ponerte a trabajar en tu tienda online para lograr un aumento de las ventas, ya que con un método de pago seguro los compradores tendrán una mayor confianza en las transacciones que realicen en tu sitio web. Si tienes algún problema para configurar tu TPV Virtual en WooCommerce, no dudes en ponerte en contacto con nosotros a través del formulario de contacto que encontrarás en nuestro servicio de tienda online.

Y ya para terminar, recuerda que si este artículo te ha resultado interesante, puedes contribuir a su difusión compartiéndolo en las redes sociales o dejándonos algún comentario. También puedes suscribirte a nuestro boletín para recibir una newsletter mensual con todos los post del blog (y alguna sorpresa más).

*Este artículo fue publicado el día 27 de julio de 2016 y ahora ha sido revisado y actualizado.

 

Te puede interesar

Shares
WhatsApp chat

Si continuas utilizando este sitio, aceptas el uso de las cookies. Más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar