Aumentar la base de datos es una de las tareas que toda empresa debe ir realizando de forma constante. Captar información de posibles clientes aumentará considerablemente las posibilidades de venta de tu negocio en Internet. ¿Estás trabajando estos aspectos en tu página web? Si tienes muchas visitas en tu sitio web, es el momento de que lo aproveches para intentar que los usuarios te dejen sus datos de contacto. ¿Cómo? Eso es lo que voy a explicar a lo largo de este artículo.
Recoger datos de contacto de los visitantes a tu sitio web puede hacerse de varias formas distintas… y lo que es mejor, combinándolas todas. Eso sí, respetando el Reglamento de Protección de Datos. Así lograrás ir aumentando paulatinamente la base de datos de la que dispones, lo que te dará muchas más posibilidades de conseguir nuevos compradores o aumentar tus ventas.
Lógicamente, no es fácil que los usuarios te dejen sus datos de contacto a la primera de cambio. Al menos, tienes que ofrecerles algo como contraprestación, un incentivo que les lleve a rellenar los campos de formulario o a pulsar el botón de la llamada a la acción, por ejemplo. ¿Qué puedes hacer para aumentar tu base de datos? Aquí tienes algunas claves.
Claves para aumentar tu base de datos
Formulario de contacto
Toda web debe tener un formulario de contacto para que los visitantes introduzcan sus datos. Esta es la forma más tradicional de captar información de tus posibles clientes. Debes personalizar dicho formulario y ajustarlo a lo que quieres conseguir. Generalmente, un formulario de contacto debe tener los siguientes campos:
- Nombre
- Correo electrónico
- Asunto
- Mensaje
El nombre y el correo electrónico deben ser obligatorios, porque si no el formulario de contacto no tendría sentido. Pero también puedes incluir más campos, con carácter opcional, por si el usuario quiere rellenarlos. En este sentido, nunca está de más solicitar un teléfono de contacto.
Suscripción
Engrosar tu base de datos mediante las suscripciones es otra de las principales acciones que puedes desarrollar en tu página web, sobre todo si tu sitio cuenta con una sección de blog. Si lo tienes y lo alimentas de forma periódica, el número de suscriptores irá creciendo poco a poco a medida que vayas publicando noticias y artículos.
En este sentido, entra en acción el contenido que puedas ofrecerles a los visitantes. Si lo ven interesante, no tendrán ningún problema en dejarte un correo electrónico de contacto a la hora de realizar la suscripción. Mediante artículos, tutoriales que sirvan de ayuda, vídeos explicativos o manuales puedes ir engordando esa base de datos.
También puedes hacerlo a través de un boletín o newsletter. Si utilizas el email marketing de forma periódica, pídele a los visitantes de tu página que se suscriban a él.
Llamadas a la acción
Los botones de llamada a la acción, el Call to Action (CTA), tienen una gran efectividad a la hora de recoger datos de contacto en tu sitio web. Puedes utilizarlos para la posibilidad de descargas de material (pdf, manuales, libros…) o para ofrecer descuentos mediante cupones, por ejemplo.
Pero no vale crear cualquier llamada a la acción. Hay que hacerlo de forma efectiva; es decir, siguiendo una serie de parámetros que incentiven al usuario a realizar el click definitivo y dejar sus datos. Aprovecho ahora para recordar un artículo que publiqué en este blog sobre Cómo realizar una llamada a la acción efectiva, que resumo aquí en tres principales aspectos:
- Concisión: Define el objetivo que quieres lograr con tu CTA y lanza un mensaje claro para conseguirlo. Pon palabras como ‘Comprar’, ‘Añadir al Carrito’ o ‘Descargar’.
- Situación: Colócalo en un lugar donde se aprecie claramente y a golpe de vista del usuario.
- Formato: Ponle un color llamativo, que resalte en tu página, pero que guarde relación con la estructura de color habitual. Y que se vea, así que ten en cuenta el tamaño.
Conclusión
En definitiva, estas acciones consisten en aprovechar el número de visitantes de tu sitio web para generar nuevos contactos, incrementar tu base de datos con información que después puedes emplear para realizar otras acciones de marketing. ¿Te faltan los botones de CTA? ¿Quieres aumentar las suscripciones a tu blog? ¿No tienes optimizado tu formulario de contacto? Ponte manos a la obra y convierte tu sitio web en una potente herramienta de captación de clientes. Y si necesitas ayuda para hacerlo, te ayudamos en el diseño de tu página web.
Si este artículo te ha resultado interesante, puedes contribuir al conocimiento compartiéndolo en las redes sociales o dejándonos algún comentario.
*Artículo actualizado.