Si analizas el tráfico que tiene una página web, es fácil apreciar picos máximos y mínimos en la misma. Los primeros hay que potenciarlos aún más. Pero, ¿qué pasa con los segundos? ¿Cómo puedes solventar una notable caída de tráfico hacia tu página web? Si quieres mejorar el tráfico web, aquí tienes seis claves que te ayudarán a recuperar e incrementar la afluencia de visitantes a tu sitio web.
Claves para mejorar el tráfico web
Marketing de contenidos
El marketing de contenidos es un punto esencial, clave, para mejorar el tráfico web. Debes tener un plan de marketing de contenidos, ya que jamás hay que escribir por escribir. En el plan de marketing hay que plasmar los objetivos que quieres conseguir, definirlos bien y analizar si se van cumpliendo con el paso del tiempo. Así, todos los contenidos web que crees en la página deben ir en consonancia con los objetivos que has establecido en ese plan de marketing. Dicho plan de marketing se implementará con SEO y redes sociales, dos puntos de los que hablaré a continuación. No hay que olvidar que el marketing de contenidos dará sus frutos a largo plazo, por lo que la constancia y la dedicación son dos pilares a tener en cuenta.
La importancia del SEO
El SEO nunca hay que dejarlo de lado, sobre todo si la mayoría de tu tráfico web procede de las búsquedas orgánicas. Google cambia de vez en cuando, y sin previo aviso, sus algoritmos de búsqueda, lo que puede llevar a esa caída de tráfico hacia tu página. Llegados a este punto, hay que saber por qué se ha producido esa bajada, por lo que necesitarás un análisis tecnológico de la situación. Una vez que sepas esos problemas, debes establecer una nueva estrategia de SEO que te ayude a incrementar el tráfico para que los buscadores consideren que tu contenido vuelve a ser relevante.
Las redes sociales
Las redes sociales son una importante fuente de tráfico hacia tu web. Por ello, es de vital importancia la presencia en redes tan conocidas como Facebook o Linkedin. Hay que saber cuál o cuáles son las redes sociales más utilizadas por tu cliente objetivo, porque al fin y al cabo es a ellos a quienes te tienes que dirigir. El diseño y el lenguaje empleado en las redes sociales debe ir en consonancia con el utilizado en tu página web. Si en las redes compartes información de calidad y relevante de forma regular, acabarás redirigiendo a tus clientes hacia la página web de tu empresa, logrando así mejorar el tráfico web.
Comunicación con el cliente
Para mantener una comunicación fluida con el cliente objetivo puedes realizar una serie de acciones informativas que les mantengan al día de tus ofertas o servicios. Enviar correos electrónicos periódicos o newsletters, por ejemplo, ofreciéndoles información de calidad y relevante puede ayudar a mejorar el tráfico web. Eso sí, jamás hay que abusar de esos envíos. También hay que intentar que el cliente se sienta especial, haciéndole partícipe en tus decisiones: conocer la opinión del cliente sobre tu página (encuestas de satisfacción) o que realicen sugerencias de mejora te puede ayudar a estrechar la relación con ellos y, por consiguiente, que sigan generando tráfico hacia la web.
Campañas SEM
Saber cómo te buscan los clientes es esencial a la hora de diseñar campañas con palabras clave que fomenten el tráfico hacia la web. Con inversiones asumibles, puedes establecer una serie de acciones que te permitan aparecer nuevamente en las primeras posiciones de los buscadores. Es esencial no equivocarse en los términos clave que emplees. Por ejemplo, si tienes una empresa de mudanzas y ofreces tus servicios en Albacete, debes mirar palabras clave como Mudanzas Albacete. Una vez los tengas, hay que confeccionar los anuncios de la forma más óptima posible.
Optimización de la página web
Tener tu sitio web actualizado también es importante para mejorar el tráfico web. La página debe ser responsive para que se adapte fácilmente a cualquier dispositivo, ya sea ordenador, tablet o móvil. Las redes sociales deben estar visibles para lograr nuevos seguidores, ya que éstos pueden convertirse en clientes fijos con el paso del tiempo. Además, si tienes productos que puedan venderse de forma online, puedes implementar módulos de ecommerce para facilitar las compras.
Conclusión
Estas acciones son solamente algunas de las que te pueden ayudar a recuperar e incrementar el tráfico hacia tu página web. Si las llevas a cabo de forma organizada, con contenidos relevantes y periódicos, verás cómo los visitantes van aumentando en tu sitio online. Pero, y vuelvo a repetir, este es un trabajo constante, un recorrido por el largo camino que te llevará al éxito.
Si este artículo te ha sido de utilidad, contribuye al conocimiento compartiéndolo en las redes sociales o déjanos algún comentario. Si quieres adaptar tu diseño web para mejorar el tráfico, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.
* Artículo actualizado.