Que el negocio crezca es una de las preocupaciones que tenemos todos los empresarios. Vender más siempre es un objetivo para un negocio o empresa. Si tienes un ecommerce, seguro que muchas veces te has preguntado cómo aumentar las ventas en una tienda online. Está claro que no hay una fórmula mágica, pero sí que puedes llevar a cabo una serie de acciones en tu sitio web para fomentar ese aumento de las ventas.

A lo largo de este artículo voy a hablar de cómo aumentar las ventas en una tienda online, ofreciéndote una serie de recomendaciones que pueden ayudarte a mejorar el volumen de negocio de tu ecommerce.

8 sugerencias para aumentar las ventas en una tienda online

1-. Fácil navegación

Tu tienda online debe tener una fácil navegación. No permitas que el usuario dé vueltas y vueltas por tu ecommerce buscando lo que necesita, ya que si no lo encuentra rápidamente abandonará tu sitio web e irá a buscarlo a la competencia.

La usabilidad de una web es uno de los aspectos más importantes. Por lo tanto, facilita esta navegación. Establece menús desplegables, organiza tus artículos en categorías y pon etiquetas en los productos. Cuando un usuario entre a tu página, debe saber dónde pinchar.

Además, ofrece la posibilidad de que llegue al producto directamente mediante una ‘Búsqueda’. Así, si los artículos están previamente bien catalogados en categorías y etiquetas, la búsqueda por filtros se convierte en una herramienta muy efectiva.

2-. Fichas de los productos actualizadas

Cuando un posible comprador entre en una ficha de producto, debe encontrar toda la información bien clara y detallada. En este sentido, debes trabajar las descripciones de los productos, ofreciendo todos los detalles técnicos, las características específicas y los beneficios que aporta al comprador.

Consolida tu ficha de productos con unas imágenes de calidad. Intenta mostrar el producto desde varios ángulos y en alta definición. En la medida de lo posible, pon también imágenes de uso del producto. Y a la hora de subir dichas imágenes, recuerda introducir todos los metadatos posibles, que es algo que siempre viene bien para potenciar el posicionamiento SEO.

3-. Gastos de envío

Ocultar el apartado de Gastos de Envío es uno de los errores comunes en una tienda online. Hay sitios ecommerce que no muestran los gastos de envío hasta el final, incrementando después el carrito de la compra en el último momento. Esto provoca el abandono del carrito por parte del comprador,

La sugerencia para aumentar las ventas en una tienda online es sencilla. Deja bien claro, desde el principio, cuáles son los gastos de envío que deberá afrontar el comprador. Es más, si no cobras gastos de envío, destácalo claramente. Es decir, utiliza esto como un gancho para potenciar tus ventas. Para ello, emplea un color llamativo, una imagen atractiva o textos que inviten a finalizar la compra del tipo de “si tu pedido es superior a 30 euros, gastos de envío gratis”.

4-. Los métodos de pago

Ofrecer varios métodos de pago es una buena opción para aumentar las ventas en una tienda online, evitando que el comprador abandone el carrito. Hay clientes a los que les gusta pagar con tarjeta, pero otros son reticentes a ello. En cambio, hay otros que confían en sistemas como Paypal y Bizum. O incluso contrarrembolso. Sea como sea, intenta que tu sitio web permita varios métodos de pago. Así cubrirás las reticencias de pago que pueda tener un posible comprador.

5-. Fechas de entrega

Cuando un comprador va a adquirir un producto tiene tendencia a conocer los plazos de entrega. Este aspecto puede ser determinante a la hora de realizar la compra. Los plazos de entrega prolongados acaban por retirar al usuario del proceso de compra.

Indica claramente cuál será el plazo de entrega del pedido solicitado. Si tu producto requiere un plazo de entrega prolongado, intenta especificar el proceso: salida del país de origen, llegada a la oficina de reparto, entrega al domicilio…

Configura el proceso para que el cliente sepa en todo momento cuándo va a recibir su pedido.

6-. Seguimiento del pedido

Relacionada con la sugerencia anterior se encuentra esta. Permite que el usuario pueda hacer un seguimiento de su pedido. Sobre todo si el proceso de entrega es prolongado, tal y como he explicado en las líneas anteriores. Al cliente le gusta saber por dónde está su pedido, si viene con la fecha prevista o si trae retraso.

Cumple con los plazos establecidos y si por algún motivo hay un retraso en el pedido, comunícalo rápidamente al comprador para tranquilizarlo.

7-. Recogida de pedidos

Permitir que el cliente reciba el pedido en ubicaciones diferentes también es una buena sugerencia que puede ayudarte a aumentar las ventas en una tienda online. A la hora de que el cliente introduzca sus datos, permítele elegir una dirección de entrega distinta a la de facturación. Por ejemplo, el cliente puede realizar el pedido desde su casa, pero puede recibirlo en la dirección de su trabajo.

Incluso si es el propio cliente el que tiene que recoger el pedido (por incompatibilidad de recibirlo en casa), ofrécele la posibilidad de recogerlo directamente en tu tienda física.

8-. Política de devoluciones

Especifica claramente cuál es tu política de devoluciones. Hay muchos usuarios que visitan esta política antes de realizar una compra, ya que quieren asegurarse el reembolso del dinero en caso de cualquier problema con su pedido. Por lo tanto, redacta el texto de tu política de devoluciones y ubícalo en un sitio visible de tu ecommerce.

En este texto, indica el proceso a seguir para solicitar una devolución, los plazos que tiene el usuario para reclamar la devolución y si existen costes en este proceso. Todo esto otorgará confianza al consumidor.

Conclusión

Si no sabes cómo aumentar las ventas en una tienda online, estas 8 sugerencias pueden facilitarte el proceso. Revisa estos aspectos de tu ecommerce y prueba a realizar algunos cambios. Ofrece una información clara y detallada de tu proceso de venta y lograrás que los consumidores finalicen sus compras.

No obstante, si tienes alguna duda, en COLIBRIS Openpartners podemos ayudarte. Consúltanos sin compromiso sobre tu tienda online.

Para terminar, recuerda que si este artículo te ha resultado interesante, puedes contribuir a su difusión compartiéndolo en las redes sociales o dejándonos algún comentario.

*Artículo actualizado

Cómo aumentar las ventas en una tienda online

Te puede interesar

Shares
WhatsApp chat

Si continuas utilizando este sitio, aceptas el uso de las cookies. Más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar